DEARROLLO INTELECTUAL EN LA NIÑEZ TEMPRANA

Páginas

  • DESARROLLO INTELECTUAL EN LA NIÑEZ TEMPRANA
  • HOJA DE CALCULO
  • ADMINISTRADOR DE PROYECTOS

DESARROLLO EMOCIONAL DEL NIÑO


MAS INFORMACIÓN.... 
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

TRABAJOS DEL NIVEL 2 2013

  • ENLACE

BARRA DE BUSQUEDA

TRADUCTOR

Archivo del blog

  • ▼  2013 (19)
    • ▼  abril (19)
      • INTRODUCCION
      • ¿QUE ES LA INTELIGENCIA?
      • TEORÍA DE LA INTELIGENCIA DE DOS FACTORES
      • DEFINICIÓN PRÁCTICA DE LA INTELIGENCIA
      • DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL
      • DESARROLLO EMOCIONAL DEL NIÑO
      • DINÁMICAS COGNOSCITIVA.
      • TEORÍA DEL APREDIZAJE
      • TIPOS DE PENSAMIENTO Y SUS RASGOS GENERALES
      • ESTIMULACIÓN PRECOZ
      • DESARROLLO INTELECTUAL
      • DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA ETAPA DE NIÑEZ TEMPRANA
      • DEFINICIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE.
      • FUNCIONES DE LENGUAJE
      • CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE INFANTIL
      • DESARROLLO PSICO-SOCIAL EN LA ETAPA DE NIÑEZ TEMPRANA
      • FRUSTRACION Y AGRESION
      • LA CONDUCTA PROSOCIAL
      • RECOMPENSAS, CASTIGOS Y MODELAMIENTOS.

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Powered By Blogger

REFLEXION

¿QUE OPINAS DE ESTE BLOG?

LISTA DE BLOG DE COMPAÑEROS

  • Basantes Mariela
  • Bazantez Rocio
  • Carrasco Lizt
  • Chela Luis
  • Guaquipana Geovanny
  • Jaime Andres
  • Loza Sofia
  • Macas Carlos
  • Morejon Pedro
  • Nuñez Ipatia
  • Pendolema Antonio
  • Quille Jesus
  • Rochina Wiliam
  • Yadira Chela
  • Yasuma Saira

ENRE LOS TRES Y 4 AÑOS DE EDAD

  • Entre los 3 y 4 años de edad, la mayoría de los preescolares deberán poder:

  • Disfrutar escuchar que les lean libros y cuentos

  • Entender que el texto contiene un mensaje

  • Hacer intentos por leer y escribir

  • Identificar letreros y etiquetas comunes

  • Participar en juegos con rimas

  • Identificar algunas letras y combinar algunas con sus sonidos correspondientes

  • Utilizar letras que conocen (o por lo menos intentarlo) para representar en lenguaje, especialmente para palabras de mucho significado como sus nombres o frases como "Te quiero".

  • Usa pronombres y preposiciones correctamente


SONIDO DE FONDO

IMAGEN

IMAGEN

ENTRADAS POPULARES

  • CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE INFANTIL
    CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE INFANTIL 1 . Es más sencillo, regular y creativo que el del adulto. 2. Es un lenguaje telegráfico,...
  • DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL
    El aspecto de la capacidad intelectual esta ligado con el aspecto emocional. Depende también del temperamento, en el sentido de que, un n...
  • DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA ETAPA DE NIÑEZ TEMPRANA
    ¿CÓMO SURGE EL LENGUAJE ORAL? BREVE HISTORIA Hasta los años 60 predominó una descripción tratando de establecer las edades a las que s...
  • DESARROLLO PSICO-SOCIAL EN LA ETAPA DE NIÑEZ TEMPRANA
     CONDUCTA SOCIAL. Las interacciones de los niños pequeños con otros pueden ser positivas o negativas. En cierto momento busca la intimidad...
  • ¿QUE ES LA INTELIGENCIA?
    Es la capacidad de actuar, pensar en forma racional y desempañarse efectivamente dentro del medio ambiente.  Terman, la describió como la ...
  • LA CONDUCTA PROSOCIAL
    Se define como acciones que tratan de beneficia a otras sin la anticipación de una recompensa externa. A menudo estas acciones acarrea...
  • TEORÍA DE LA INTELIGENCIA DE DOS FACTORES
      Charles Spearman, menciona que la inteligencia se compone de dos factores.   El factor G, que representa la inteligencia en general...
  • DESARROLLO EMOCIONAL DEL NIÑO
    MAS INFORMACIÓN.... 
  • DINÁMICAS COGNOSCITIVA.
    Dinámicas cognoscitivas. Piaget considera que el juego es una forma de aprender acerca de objetos y eventos nuevos, una forma de  amplia...
  • TIPOS DE PENSAMIENTO Y SUS RASGOS GENERALES
    Piaget recrea, a partir del nacimiento del ser humano, un proceso evolutivo, dinámico y secuencial, que explica el por qué pensamos y constr...

IMAGEN

IMAGEN

IMAGEN

IMAGEN

COMPORTAMIENTO

El comportamiento de los niños es fuertemente influenciado por las personas y el ambiente que los rodea. Aquí tiene algunas razones por las que un niño se podría comportar mal:
  • Necesita una siesta o descanso
  • Se siente enfermo
  • Necesita comer o beber
  • Está muy emocionado
  • Se siente aburrido
  • Se siente frustrado
  • Siente temor estar rodeado de desconocidos
  • Necesita sentir control y poder
  • Necesita atención

IMAGEN

IMAGEN

IMAGEN

IMAGEN

NUMERO DE VISITAS

RECOMPENSAS, CASTIGOS Y MODELAMIENTOS.

Ya que la agresión no siempre se deriva de la frustración, es posible que las conductas de ayudar o compartir no siempre se deban a la empatía. Los premios y los castigos, y la observación de modelos, tienen influencias importantes en la conducta antisocial y prosocial.

La sociedad ofrece distintos modelos y sistemas de premio y castigo a los miembros de los varios segmentos de la comunidad. Por ejemplo los premios y los modelos disponibles para los hombres y las mujeres difieren mucho, ya que las mujeres de todas las edades tienden a mostrar mayor preocupación por los sentimientos de otros que los varones. Si bien ambos sexos manifiestan igual interés por entender los sentimientos de los demás, las mujeres tienden más a expresar su empatía porque nuestra cultura les asigna un papel de expresar tales sentimientos.

Los experimentos han demostrado asimismo que el modelamiento en la conducta antisocial y en la conducta prosocial se da de manera más completa cuando se piensa que el modelo es poderoso, tiene el control, o cuando el espectador advierte una semejanza entre él y el modelo. Así los varones tienden a imitar a otros varones y no a una mujer. Un estudio demostró que los niños imitan a niños que son “dominantes” es decir, a los que son más poderosos y realizarán las actividades de mayor utilidad e interés. Estos son niños carismáticos que dominan a sus compañeros por medio de la fuerza de su personalidad, no a través de la agresión física. En realidad a los niños de preescolar no les gustan los niños agresivos.

Cuando se piensa que el modelo es amable o tienen una relación especial con el niño, el proceso de modelamiento resulta más eficaz. Los padres son los modelos que más influyen en los niños. Es posible que una niña imite a su padre porque le parece poderoso o porque tienen con él una relación estrecha y placentera o porque otras personas han hablado del sentido del humor o de la afinidad de carácter entre padre e hija.



IMAGENE

IMAGENE

FRASE EMOTIVA

INTELIGENCIAS MULTIPLES

Inteligencia lingüística: capacidad de usar las palabras de manera adecuada.
  • Caracteriza a escritores y poetas. Implica la utilización de ambos hemisferios cerebrales.
  • Inteligencia lógica matemáticas: capacidad que permite resolver problemas de lógica y matemáticas.
  • Es fundamental en científicos y filósofos. Al utilizar este tipo de inteligencia se hace uso del hemisferio lógico.
  • Era la predominante en la antigua concepción unitaria de "inteligencia".
  • inteligencia musical: capacidad relacionada con las artes musicales.
  • Es el talento de los músicos, cantantes y bailarines. Es conocida comúnmente como "buen oído".Inteligencia espacial: la capacidad de distinguir aspectos como: color, línea, forma, figura, espacio, y sus relaciones en tres dimensiones.
  • Esta inteligencia atañe a campos tan diversos como el diseño, la arquitectura.
    • Inteligencia corporal: capacidad de controlar y coordinar los movimientos del cuerpo y expresar sentimientos con él.
  • Inteligencia antrapersonal: está relacionada con las emociones, y permite entenderse a sí mismo.
  • Relacionada con las ciencias psicológicas.
  • Inteligencia interpersonalo social: capacidad para entender a las demás personas con empatia; está relacionada con las emociones.
  • Posteriormente añadió:
    • Inteligencia naturalista: la utilizamos al observar y estudiar la naturaleza para organizar y clasificar.

    IMAGEN

    IMAGEN

    IMAGEN

    IMAGEN

    Derechos del niño

    A partir de la promulgación de la Convención de 1989 se ha ido adecuando la legislación interna a los principios contemplados en la Declaración. Aunque la legislación y el sistema jurídico de cada país suele ser diferente, casi la totalidad de los países han ido consagrando medidas especiales para su protección, a nivel legislativo e incluso derechos constitucionales. Entre los Derechos del niño destacan los siguientes:

    • A la vida.
    • A la salud.
    • Al descanso, el esparcimiento, el juego, la creatividad y las actividades recreativas.
    • A la libertad de expresión y a compartir sus puntos de vista con otros.
    • A un nombre y una nacionalidad.
    • A una familia.
    • A la protección durante los conflictos armados.
    • A la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
    • A la protección contra el descuido o trato negligente.
    • A la protección contra el trabajo infantil y contra la explotación económica en general.
    • A la educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales.


    IMAGEN

    IMAGEN

    IMAGEN

    IMAGEN

    FRASE PARA NIÑO

    Los bebés nacen con ojos dispuestos a ver todo lo precioso, a abrazar todo lo alegre y ser querido con todos nuestros corazones.

    La sonrisa de un niño es la pureza de Dios.


    IMAGEN

    IMAGEN

    IMAGEN

    IMAGEN

    Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.